
En el caso específico de las municipales recién realizadas en la provincia de Lima ya pasaron más de 96 horas desde la elección y quedan por revisar mas del 20% de las actas; quienes ahora tienen la potestad de aceptar o eliminar los votos en esos puntuales documentos son cuatro personas que en virtud de la ley existente son nominados por el presidente de la Corte Superior de Lima, magistrado que lamentablemente tiene una notoria y preocupante cercanía con el partido político a cargo del gobierno.
Ya se escuchan algunas voces en el ámbito congresal para reabrir el tema e imponer la ley que permita iniciar la implementación del sistema digital, son escasas y más parecen buscar simpatías que reales cambios. Han pasado más de dos años desde que el ejecutivo hizo la observación y el tema sigue archivado, además en el congreso tienen el apoyo y/o silencio de su bancada. partidaria junto a otras afines que en forma conveniente aquí le acompañan. En repetidas oportunidades se han hecho denuncias de la vulnerabilidad de la ONPE así como de casos especificos de corrupción sin embargo nadie parece interesarse en corregir esta escandalosa formula de elegir autoridades que es tan facil de infringir, de quebrantar.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario